Viernes, 15 de abril de 2011
Este jueves 14 de abril, en sesión ordinaria del Concejo, el alcalde  Augusto Barrera dio a conocer que, frente a temas específicos, la máxima  autoridad administrativa tiene la facultad de declarar en emergencia a  sitios focalizados. Por tanto, declara en emergencia a zonas  identificadas como de alto riesgo en el Distrito.
El Alcalde aclaró que la declaratoria de emergencia no es para toda la  ciudad, y que no tiene implicaciones presupuestarias porque Quito tiene  un modelo de fondos rotativos para los temas de seguridad.
Barrera dijo: “Es importante establecer la declaratoria para algunas  zonas en particular y no para toda la ciudad porque esto permitirá  dinamizar el movimiento de recursos y la implementación de trabajos de  mitigación emergentes. En zonas donde existe peligro para muchos  ciudadanos podría intervenir la Secretaría Nacional de Riesgos”.   
 
Con esta medida las personas que se encuentren en zonas no  mitigables, (es decir en zonas donde no es posible implementar obras de  remediación), podrán aplicar al bono de relocalización emergente de 10  000 dólares, que otorga el Gobierno Nacional. Este facilitaría la  construcción de viviendas para relocalizar a estas familias.
Barrera indicó que el miércoles hizo un recorrido casa por casa, para  conversar con los moradores de las viviendas afectadas por  deslizamientos. Explicó que en la Colmena Alta, entre las calles Paltas y  Mayu, arriendan un cuarto que tiene las columnas en el aire.   
 
El Alcalde enfatizó: “La alternativa es que ahora hagamos todos  los esfuerzos por relocalizar a las personas que habitan en zonas no  mitigables o mañana tendremos que recoger las víctimas cuando el talud  se caiga”.   
 
Lurdes Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad, indicó  que el Municipio cuenta con un fondo de ayuda de 2 500 000 dólares para  enfrentar la emergencia y un fondo de   
10 000 000 de dólares para la construcción de obras civiles como  muros, cunetas de coronación y otras obras de mitigación emergentes.   
 
Para Rodríguez, esta emergencia se mantendrá durante la época de  mayor precipitación lluviosa, es decir, los meses de abril mayo y los  primeros días de junio.
Tomado parcialmente de Agencia Pública de Noticias de Quito - http://noticiasquito.gob.ec/Noticias/news_user_view/alcalde_declara_en_emergencia_a_zonas_de_alto_riesgo_del_distrito--3097
LT
IG-EPN