Lunes, 17 Noviembre 2025 10:18

Participación del IG-EPN en el simposio “Vulcanología en Práctica” en Niigata, Japón

Del 08 al 10 de octubre de 2025 la MSc. Patricia Mothes, jefa del área de Vulcanología del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN), participó en el evento “Vulcanología en Práctica”, realizado en Niigata, Japón. El evento fue organizado por la Universidad de Niigata, en su campus Ikarashi, y por el IAVCEI, entre otros colaboradores. Niigata está situada a unos 250 km al NW de Tokio, en la costa occidental, a las orillas del mar de Japón.

Participación del IG-EPN en el simposio “Vulcanología en Práctica” en Niigata, Japón
Figura 1. La MSc. Patricia Mothes en el Simposio “Vulcanología en Práctica” en Niigata, Japón.


El evento se organizó en torno a la preparación de observatorios volcanológicos para erupciones. Se hizo énfasis en la aplicación de nuevas técnicas de vigilancia y en la respuesta a este tipo de eventos. Se compartieron experiencias sobre el estudio de fenómenos como caída de cenizas y descenso de lahares producidos durante erupciones, así como sobre nuevos métodos a estudiarlos. Luego se dio paso a los testimonios sobre cómo reducir la vulnerabilidad de las poblaciones frente a las amenazas volcánicas.

Participación del IG-EPN en el simposio “Vulcanología en Práctica” en Niigata, Japón
Figura 2. La MSc. Patricia Mothes durante su charla plenaria sobre el desarrollo de estudios del volcanismo en los Andes del Norte.


La MSc. Mothes dio la charla plenaria sobre la práctica de la vulcanología en los Andes del Norte. Aproximadamente 100 científicos asistieron al evento, represdentando a varios países. Las ponencias se concentraron en un solo auditorio durante tres días, para posteriormente realizar un viaje de campo para visitar el volcán Bandai-san y otros dos cerros entre Niigata y Fukushima. Estos volcanes están designados como GeoParques y cuentan cada uno con su propio museo.

Participación del IG-EPN en el simposio “Vulcanología en Práctica” en Niigata, Japón
Figura 3. Observación de un depósito de lahar rico en matriz, en las faldas del volcán Adatara-yama. La gira fue bajo la guía de la profesora Dra. Kyoko S. Kataoka y sus ayudantes.


Participación del IG-EPN en el simposio “Vulcanología en Práctica” en Niigata, Japón
Figura 4. Parte del grupo frente a la Laguna Inawashiro-ko, que se formó hace cincuenta mil años a raíz del colapso del volcán Bandai-san.


Participación del IG-EPN en el simposio “Vulcanología en Práctica” en Niigata, Japón
Figura 5. Un esquema elaborado después del colapso del volcán Bandai-san el 15 de julio de 1888. La erupción dejó un anfiteatro y un gran campo de hummocks. Estas imágenes se encuentran en el museo sobre el volcán, que está designado como GeoParque.


En total, el evento fue un gran éxito y se extiende un caluroso agradecimiento a los organizadores de la Universidad de Niigata y, en particular, al Dr. Jamie Farquharson, quien lideró el concepto y la organización del evento.

Participación del IG-EPN en el simposio “Vulcanología en Práctica” en Niigata, Japón
Figura 6. El Dr. Thomas Pering, de la Universidad de Sheffield (Inglaterra), presentando su nuevo equipo para la detección de gases volcánicos. El Dr, Pering es un colaborador cercano del IG-EPN.


Autor: P. Mothes
Corrector de Estilo: G. Pino
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional