Por Agencia EFE
Washington, 5 ago (EFE).- Una tormenta solar puede afectar este fin  de semana a las comunicaciones por satélite y a los Sistemas de  Posicionamiento Global (GPS), advirtió hoy la Administración Nacional de  Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA).
Los operadores de redes  eléctricas trabajan para evitar eventuales apagones o fallos en sus  sistemas, pero las erupciones solares que impactaron hoy la tierra  podrían perjudicar las comunicaciones durante los dos próximos días.
Las  tormentas solares se producen a partir de una erupción en la atmósfera  externa del sol, que lanza miles de millones de toneladas de plasma que  se propagan por el espacio en forma de nube a miles de kilómetros por  hora.
La versión más amable del fenómeno son las inofensivas  auroras boreales, pero las erupciones solares pueden producir también  rayos cósmicos peligrosos para la tecnología en la Tierra, las naves  espaciales, y los astronautas.
Los percances que pueden  desencadenar una tormenta solar abarcan desde apagones de luz hasta  problemas en las comunicaciones con los satélites o con pilotos de  aviones que sobrevuelan los polos.
Las erupciones solares comenzaron el martes, pero la más fuerte fue detectada hoy gracias al satélite ACE de la NASA.
En  1989, una tormenta solar dejó sin funcionamiento los sistemas  eléctricos en Quebec (Canadá), pero la NOAA no espera que las erupciones  de estos días sean tan fuertes ni que lleguen a tener un efecto  similar.
Fuente: http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jdg_oRxrvmaDwv79DlNnM35xITkQ?docId=1582961