Martes, 21 Mayo 2024 18:32

Informe Sísmico Especial No. 2024-002

SISMO EN LA PROVINCIA DE EL ORO

El día lunes 20 de mayo de 2024 a las 21h43 TL, se registró un sismo de magnitud 5.5 MLv, 5.1 Mw (magnitud momento - magnitud preferida).

En la figura 1.a se muestra la localización del evento (Latitud: 3.6621° S, Longitud: 79.7002° W, Profundidad: 88.3km), el cual se ubica en la provincia de El Oro, a 2.8 km de la ciudad de Piñas. En la figura 1.b se presenta el mecanismo focal con
inversión de formas de onda (método MECAVEL), calculado para este evento. El resultado es un mecanismo focal normal con una leve componente transcurrente, coherente con una fractura de la placa oceánica que se encuentra en subducción bajo la placa continental a una profundidad de más de 80 km.

De acuerdo con el barrido realizado por la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos se conoce que el sismo fue sentido en las provincias de El Oro, Loja, Los Ríos, Guayas, Cañar, Azuay y Zamora Chinchipe entre leve y moderado.

Informe Sísmico Especial N. 2024-002
Figura 1.a. Mapa de ubicación del evento del día lunes, 20 de mayo de 2024 a las 21H43 TL. Figura 1.b. Mecanismo focal con inversión de formas de onda, método MECAVEL.


En cooperación con el Grupo de Ingeniería Sísmica y Sismología de la Universidad Técnica Particular de Loja se ha realizado los cálculos de las aceleraciones máximas. En la figura 2, se muestra la evolución de las aceleraciones máxima vs la distancia
con respecto al epicentro. Se puede notar que las estaciones localizadas en la ciudad de Machala (ACH1 y ACH2) a pesar de estar más cerca del sismo, tienen aceleraciones más bajas comparadas con las estaciones de Alamor (LAMO) y Loja (ALJ1), en donde se observa, que aunque son más distales, son las que mayor aceleración registraron. Colaboración Externa: Ing. Edwin Duque.

Informe Sísmico Especial N. 2024-002
Figura 2. Aceleración Máxima vs Distancia. Estaciones red EC (IG-EPN): Acelerógrafos ACH1, ACH2, ALJ1, ACBZ, ACUE, APLA, AC07, GYE1 y Sismógrafo LAMO. Estaciones red LJ (UTPL): Acelerógrafos AMCA y LAMO.


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

Jefe T. CÓRDOVA A
Colaboradores del Informe
ALVARADO A, CAIZAPANTA D, PACHECO D, VACA S
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

 

Con la colaboración de: Universidad Técnica Particular de Loja     utpl