El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN), y el Servicio Geológico Colombiano (SGC), desde su Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto, efectúan la vigilancia instrumental y visual de este volcán. Adicionalmente, se recibe apoyo de un grupo de vigías comunitarios del sector de Tufiño, quienes realizan observaciones y alertan al ECU-911, así como al IG-EPN sobre los cambios en el comportamiento de las fumarolas o emanaciones de aguas termales ubicadas en los páramos.

Con el propósito de complementar y fortalecer la vigilancia instrumental, los técnicos del IG-EPN, con el apoyo de 2 vigías, colocaron una base cGPS (“Sistema de Posicionamiento Global Continuo” por sus siglas en inglés) en el borde sur de la caldera del volcán Cerro Negro. Esta es la quinta estación geodésica permanente que el IG-EPN instala en las inmediaciones del Complejo Volcánico Chiles Cerro Negro (CVCCN) para el monitoreo geodésico de la actividad volcánica y la deformación superficial que esta ejerce. Los trabajos fueron desarrollados en el marco del proyecto “Desarrollo de Capacidades para la Emisión de Alertas Tempranas, SENPLADES”.

MY, CM, PM
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional