
¿Qué hacemos en caso de caída de ceniza?
La ceniza volcánica puede ser peligrosa para la salud.
La inhalación de ceniza volcánica puede ser una molestia y causar incomodidad, además de tener consecuencias más serias para la salud de las personas.
No exponerse innecesariamente.
En caso de caída de ceniza lo más recomendable es reducir la exposición. No salir de casa a menos que sea estrictamente necesario.
• Mantener cerradas todas las puertas y ventanas.
• De ser posible cerrar con cinta adhesiva o con trapos las aberturas o grietas por donde pueda ingresar la ceniza.
Elementos de autoprotección
En caso de que requiera salir al exterior debe utilizar los implementos de autoprotección sugeridos a continuación. RECUERDE: la ceniza es roca triturada por lo cual no es recomendable dejar que ingrese a nuestras vías respiratorias, nuestros ojos o que entre en contacto con la piel.
• Protección para los ojos: se sugieren gafas de protección industrial o gafas para piscina, debido a su sello hermético. Estas gafas protegen completamente los ojos, incluso de partículas muy finas. No se recomienda el uso de lentes o gafas comunes, pues dejan muchas zonas expuestas por donde la ceniza puede ingresar.
• Protección de vías respiratorias: se sugiere usar mascarillas KN95, que están diseñadas para detener hasta el 95% del material particulado (la ceniza puede llegar a ser muy fina). Si no se dispone de una de ellas, las mascarillas quirúrgicas o las de tela pueden ser otra opción; sin embargo, debemos ser conscientes de que ofrecen una protección menor.
• Protección para cabeza y la piel: la ceniza puede llegar a irritar la piel y el cuero cabelludo, por ello se recomienda utilizar ropa de manga larga, zapatos cerrados y proteger nuestra cabeza con gorras o pañuelos. La ropa impermeable puede ser una buena opción, pues restringe el paso de la ceniza.
NOTA: Es importante que los elementos de protección respiratoria y ocular se adapten bien al contorno de nuestro rostro, para garantizar una protección adecuada.
Los demás seres vivos
Las plantas y animales pueden ser afectados por la caída de ceniza.
• Las plantas: cuando la ceniza cae sobre las hojas impide que absorban luz solar para hacer fotosíntesis, al no poder alimentarse, las plantas mueren. Para salvarlas se recomienda sacudir las hojas con una rama para hacer que la ceniza caiga al suelo.
• Los animales de granja y mascotas: los animales son tan sensibles como nosotros ante la ceniza. Por ello requieren cuidados similares.
Siempre que sea posible, los animalitos deben permanecer en espacios cerrados donde no ingrese ceniza.
Por facilidad logística, el ganado puede ser evacuado a zonas que no hayan sido afectadas por la ceniza. Si no es posible, se les puede colocar trozos de tela en las vías respiratorias a manera de mascarillas improvisadas, o para facilitar su transporte fuera del área de caída de ceniza.
Debemos cuidar que el ganado no ingiera hierba contaminada con ceniza, pues puede provocar graves repercusiones en su salud. Se puede recurrir a fuentes alternas de alimento, por ejemplo: balanceado.
Las tareas de limpieza
Una vez que la caída de ceniza ha terminado, es necesario realizar tareas de limpieza y recolección.
¡Para recoger la ceniza debemos utilizar todos los elementos de autoprotección!
Además:
• No debemos utilizar mangueras. Cuando la ceniza se mezcla con el agua genera un lodo espeso de consistencia similar al concreto que puede fácilmente tapar los drenajes o sumideros.
• Debemos recoger la ceniza con escobas o palas y almacenarlas en bolsas gruesas o costales para su recolección.
• Antes de barrer, se puede humedecer ligeramente la ceniza para hacer más fácil su recolección y evitar su ingreso en vías respiratorias.
Al tratarse de roca triturada la ceniza es muy pesada, por tanto, cuando llueve y se satura con agua puede llegar a duplicar o incluso triplicar su peso, por lo que puede causar el colapso de techos cuando se trata: de lozas delgadas, madera, techos de zinc u otro tipo de láminas.
El colapso de techos puede ser muy peligroso y herir gravemente a los ocupantes de una vivienda, por ello, en caso de caída de ceniza se recomienda limpiar de manera regular los techos de las casas para evitar su acumulación.
• Ojo: La ceniza puede hacer que las superficies se vuelvan extremadamente resbalosas; por tanto, es importante utilizar cuerdas o arnés para sujetarte mientras se realiza la limpieza en sitios elevados.
En zonas donde se espera que las caídas de ceniza sean frecuentes, se recomienda construir techos inclinados y evitar los techos planos, pues estos últimos favorecen la acumulación de la ceniza.
Actualizado: 2025/10/29
D. Sierra, M. Almeida