Miércoles, 21 Mayo 2025 10:12

Participación del IG-EPN en el 90° Simposio Anual de la SAA en honor a las “Contribuciones Vulcanológicas del Dr. Minard L. Hall y la MSc. Patricia Mothes en la Arqueología del Ecuador”

Miembros del área de Vulcanología del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) participaron, del 23 al 27 de abril de 2025, en la 90.ª Reunión Anual de la Sociedad de Arqueología Americana (Society for American Archaeology, SAA), celebrada en la ciudad de Denver, Colorado. En el marco de este importante encuentro académico, se rindió un homenaje especial al Dr. Minard L. Hall y a la MSc. Patricia Mothes por sus valiosas contribuciones al desarrollo de la vulcanología aplicada a la arqueología en el Ecuador.

Participación del IG-EPN en el 90° Simposio Anual de la SAA en honor a las “Contribuciones Vulcanológicas del Dr. Minard L. Hall y la MSc. Patricia Mothes en la Arqueología del Ecuador”
Figura 1. La MSc. Patricia A. Mothes al lado de los coordinadores de la sesión, Dr. David Brown y Dr. William Pratt de la Universidad de Texas en Austin.


Este reconocimiento destacó la importancia del trabajo interdisciplinario impulsado por ambos investigadores, el cual ha sido fundamental para profundizar en la comprensión de la dinámica volcánica y las interacciones entre humanos y volcanes a lo largo del tiempo en Ecuador y el mundo.

Durante el simposio, especialistas de diversas disciplinas presentaron investigaciones centradas en los impactos de la actividad volcánica en distintos ámbitos, desde los ecosistemas, procesos de despoblación, hasta su influencia en conflictos armados, sistemas de creencias y prácticas rituales. En total fueron presentados catorce charlas.

Participación del IG-EPN en el 90° Simposio Anual de la SAA en honor a las “Contribuciones Vulcanológicas del Dr. Minard L. Hall y la MSc. Patricia Mothes en la Arqueología del Ecuador”
Figura 2. Asistentes de la sesión Dr. Prof. James Zeidler (Univ. de Illinois) y Prof. Gregory Knapp (Univ. de Texas at Austin), quienes han contribuido notablemente en sus investigaciones arqueológicos a lo largo de 45 años relacionadas con los impactos volcánicos en culturas tempranas en Ecuador.


En este marco, la PhD Silvia Vallejo expuso un estudio sobre la dispersión de cenizas volcánicas a lo largo de la región costera del Ecuador. La investigación analiza las erupciones más importantes ocurridas en los últimos 7000 años y muestra cómo los depósitos de ceniza registrados en sitios arqueológicos de la Costa evidencian el impacto de estos eventos en las culturas preincaicas.

Finalmente, la MSc. Patricia Mothes presentó una ponencia enfocada en la identificación y representación del tamaño de las erupciones volcánicas a través del registro estratigráfico y como este pudo tener implicaciones arqueológicas. Basándose en el análisis de depósitos de ceniza, su estudio revela que en los últimos 7000 años se han producido al menos 11 “mega erupciones” en el país, así como unas 125 erupciones con un Índice de Explosividad Volcánica (VEI) de 3 a 4, lo que corresponde a una ocurrencia aproximada de una erupción de este tipo cada 50 años.

Participación del IG-EPN en el 90° Simposio Anual de la SAA en honor a las “Contribuciones Vulcanológicas del Dr. Minard L. Hall y la MSc. Patricia Mothes en la Arqueología del Ecuador”
Figura 3. Ponencia de la MSc. Patricia A. Mothes acerca de cómo los tamaños de las erupciones cuentan el registro arqueológico ecuatoriano.


Este evento no solo destacó los avances científicos en la comprensión de las relaciones entre volcanismo y ocupación humana en el pasado, sino que también enfoca la importancia del trabajo colaborativo entre disciplinas como la geología y la arqueología. El homenaje al Dr. Minard Hall (1938-2023) y a la MSc. Patricia Mothes reafirma el legado de su trayectoria científica y su contribución al conocimiento del pasado volcánico del Ecuador y su impacto en las culturas antiguas. La participación del IG-EPN en esta reunión internacional consolida su rol como referente regional en el estudio de los volcanes y su vínculo con la historia humana.


P. Mothes, A. Chiluisa
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional