El sábado 09 de abril de 2022 los congresistas estadounidenses Robin Kelly (Illinois), Ted Lieu (California) y Terri Sewell (Alabama), junto con personal de la Embajada Americana en Quito y de USAid, hicieron una visita de dos horas al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN). El propósito de la visita fue conocer más acerca del rol en la vigilancia de fenómenos sísmicos y volcánicos. Asimismo, comprender los protocolos conjuntos con SNGRE, ECU-911 e INOCAR para dar avisos de alerta temprana en caso de reactivación volcánica o reportar sobre movimientos telúricos.
Fig. 1: La Dra. Silvana Hidalgo, directora del IG-EPN explica a los visitantes sobre el monitoreo instrumental y presencial efectuado por el Instituto Geofísico.
Algunos de los visitantes originarios de California y Washington -donde ocurren sismos y amenazas volcánicas- prestaron especial atención para conocer cómo se manejan estas situaciones de alto peligro en nuestro país.
Otro tema de interés fue cómo el IG-EPN ha mantenido estrecha cooperación por más de 30 años con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), particularmente con el grupo VDAP (Volcano Disaster Assistance Program), de quienes hemos recibido capacitaciones y donaciones de equipos que nos mantienen a la vanguardia tecnológica para la vigilancia volcánica y sísmica.
Fig. 2: Explicación de la historia de los mapas de peligros potenciales del volcán Cotopaxi y su evolución, desde la primera versión publicada en 1978 hasta la cuarta edición del año 2016.
Fig. 3: La Dra. Mónica Segovia, Jefa del Área Sismología, explicando a los visitantes información sobre el sismo de magnitud 6 acaecido en Esmeraldas el 26 de marzo del presente y sus posteriores réplicas.
PM, MC, MR, GPM
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional