Servicios de la IGEPN
Esta categoría permite agrupar articulos relacionados con los volcanes
Esta categoría permite agrupar articulos relacionados con los sismos
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, pone a su disposición sus cuentas de redes sociales con el objetivo de difundir a través de estos canales la información del día a día que se presenta en los volcanes y la actividad sísmica de nuestro país.
Es importante mencionar que en caso de existir una CRISIS el mejor medio para mantenernos comunicados con la comunidad ecuatoriana serán las redes sociales, donde usted podrá recibir información en línea.
Búscanos en:
Artículos científicos en revistas con revisión por pares IG-EPN (185 entre 1983 y 2017)
1983 (1)
1985 (2)
1990 (1)
1995 (3)
1996 (3)
1997 (5)
1998 (5)
1999 (5)
2000 (1)
2001 (2)
2002 (5)
2003 (4)
2004 (7)
2005 (5)
2006 (5)
2007 (4)
2008 (21)
2009 (8)
2010 (8)
2011 (11)
2012 (11)
2013 (12)
2014 (11)
2015 (11)
2016 (19)
2017 (19)
Parte del área de Instrumentación del Instituto Geofísico se dedica al desarrollo de instrumentos de carácter científico, que nos ayudan a recoger información valiosa tanto para la vigilancia como para el estudio sísmico y volcánico. El desarrollo de instrumentos aquí descritos se basa en aplicaciones electrónicas, aunque éste no es el único recurso que utilizamos.
El desarrollo de instrumentos y software para monitoreo se los viene realizando en los últimos 15 años
Para realizar los estudios de monitoreo de los fenómenos volcánicos y sísmicos, el Instituto Geofísico utiliza una serie de equipos electrónicos y sensores, los mismos que utilizan tecnología de punta y alta precisión de medidas en cada parámetro de análisis. Estos instrumentos se explican por su aplicación específica:
| FABRICANTE | MODELO | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
|---|---|---|---|
| - | VCO (OCILADOR CONTROLADO POR VOLTAJE) | Un VCO (oscilador controlado por voltaje) , es una tarjeta electrónica, que realiza la función de variar la frecuencia de oscilación, de acuerdo a las diferentes variaciones de voltaje de entrada, al existir un estímulo sísmico varían las masas dentro del sensor y se este movimiento se convierte en señal eléctrica, en el orden de los µV, que ingresa hacia la tarjeta VCO, para ser amplificada y provocar la variación de la frecuencia, además esta tarjeta está conectada a un radio transmisor, y posteriormente en recepción la señal fuente (portadora) será discriminada en la misma frecuencia de Oscilación del VCO y extraída la señal sísmica por medio de un procesamiento de señales analógicas. | |
| Guralp | CMG-CD24 | El CD24 es un compacto, eficiente y multi-propósito digitalizador. Posee tres entradas diferenciales de 24 bits y 8 entradas de baja velocidad. Características Claves:
|
Más Detalle |
| Kinemetrics | Quanterra Q330 | El Q330 es un avanzado digitalizador, de bajo costo y de bajo consumo de energía. Consta de 3 o 6 canales, un receptor de GPS, conversor de energía, control de sensor y un módulo para maneja telemétrico | Más Detalle |
| Geotech | Smart-24 | El Smart-24 es un digitalizador de bajo consumo de energía, diseñado para adquirir datos de alta calidad en tiempo real y después transmitirlos de sitios remotos. Los datos, luego de ser adquiridos, se transmiten vía TCP/IP sobre un puerto serial o ethernet conectado a un centro de datos. | Más Detalle |
| Reftek | RT130 | El RT130 es un digitalizador de alta resolución de 3 o 6 canales. Tiene un bajo consumo de energía y es altamente configurable para un amplio rango de aplicaciones y sensores. Se encuentra dentro de una cubierta plástica, la cual le brinda una protección a prueba de agua. Posee memorias internas que le permiten almacenar datos, siendo capaz de guardar y trasmitir datos en tiempo real usando telemetría basada en ethernet o de forma serial. | Más Detalle |
| Agecodagis | Kephren | Kephren es un digitalizador multipropósito y de bajo consumo de energía. El amplio rango de capacidades y la extremedamente flexible parametrización lo hacen útil para la mayoría de aplicaciones:
|
Más Detalle |
| FABRICANTE | MODELO | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
|---|---|---|---|
| Lennartz | LE-3D/5s |
Es un sensor de retroalimentación negativa de alta sensibilidad cuyo período característico es de 5 segundos en la versión de 3 componentes. Además es muy compacto, portable, robusto y fiable (baja necesidad de re calibración). |
|
| Sercel | L4C-3D |
El sismómetro L4C-3D trabaja a una frecuencia de 1 Hz en 3 componentes: vertical, horizontal norte-sur, horizontal este-oeste con una sensibilidad de 171voltios/metros/segundo y una ganancia de 32. |
|
| Sercel | L4C |
El sismómetro tiene las mismas características y carcasa del L4C-3D, la diferencia es que tiene una sola componente vertical. |
|
| Martec | MB2005 |
Un microbarómetro es un sensor capaz de medir la presión de infrasonido en la atmósfera (banda de frecuencia < 20Hz). La parte sensible es una cápsula barométrica al vacío hecha de una aleación de Durinval. El desplazamiento del sensor, LVDT (Linear variable differential transformer) junto a una electrónica de bajo ruido, mide la deformación de la cápsula barométrica ante los cambios de la presión atmosférica. Las medidas son tomadas en un rango de frecuencia extendido desde señal continúa a pocas decenas de Hertz. La unidad de desplazamiento del sensor del barómetro aneroide de cada microbarómetro es calibrado en temperatura para minimizar los efectos. Se presenta como un cilindro de 15 cm de diámetro y 32 cm de altura. |
|
| Guralp | CMG-3ESP | El CMG-3ESP compact es un sismómetro de tres ejes (tri-axial) que está compuesto por tres sensores dentro de una untra ligera carcasa, los cuáles pueden medir las componentes norte/sur, este/oeste y vertical del movimiento del suelo, simultáneamente. Este sensor es sensible a vibraciones de la tierra en frecuencias en un rango de 0.003 – 50 Hz. Debido a este amplio rango de respuesta es convencionalmente utilizado en observatorios sísmicos y volcánicos. | Más Detalle |
| Guralp | CMG-40T | El CMG-40T es un ultra ligero sismómetro, el cual está compuesto de tres sensores en una cubierta sellada, los cuáles pueden medir las componentes norte/sur, este/oeste y vertical del movimiento de la tierra, simultáneamente. El 40T tiene un diseño fuerte y a prueba de agua, está construído en acero inoxidable. Este sensor puede aportar con una respuesta plana a velocidades, en frecuencias de 50 Hz a 0.1 Hz. | Más Detalle |
| Nanometrics | Trillium 120P | El Trillium 120P es un compacto y portable sensor de banda ancha que ofrece un rendimiento superior sobre un amplio rango de temperatura con un muy bajo nivel de ruido instrumental. Estas características hacen que este sensor sea ideal para estudios de sismos locales, regionales y de telesismos, en observatorios sśimicos y volcánicos. Adicional, presenta un bajo consumo de energía y es capaz de proveer datos confiables en un rango de temperaturas de +/- 45°C, sin necesidad de re-centrarlo. | Más Detalle |
| Nanometrics | Trillium Compact | El Trillium Compact combina el rendimiento superior de un sensor sísmico de banda ancha con las facilidades de instalación de geófono. Mide sólo 5.04 pulgadas (12.80 cm) de alto y no requiere de bloqueo o de centrar la masa. Este sensor es de fácil instalación y minimiza la preparación del lugar y los costos asociados a ello. | Más Detalle |
| Reftek | 151B | El 151B es un sismómetro de banda ancha, disponible con frecuencias entre 0.0083 Hz – 50 Hz. El 151B contiene tres sensores independientes (un vertical y dos horizontales). Está caracterizado por un bajo ruido instrumental , un rango dinámico largo y una fácil instalación y uso. Este equipo es ideal para estudios de sismos locales, regionales y globales, en diferentes instalaciones y configuraciones. | Más Detalle |
| Streckeisen | STS-2 | El sismómetro STS-2 es un sensor de banda ancha, de tres compoenentes, que puede registrar con exactitud cambios en el movimiento de la tierra (velocidad) en el rango de frecuencias entre 0.01Hz – 50 Hz. | Más Detalle |
Receptores GPS
| FABRICANTE | MODELO | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
|---|---|---|---|
|
Trimble |
NetRS |
|
|
|
Trimble |
NetR9 |
|
|
Accesorios
| ACCESORIO | NÚMERO DE PARTE | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
|---|---|---|---|
|
Cable de Antena exteno GPS |
N-TNC90 (para antena Zephyr geodetic) |
LMR-400 cable de 50 ohm longitud de 25 metros. |
|
| TNC90-TNC90 (para antena Zephyr geodetic 2) |
LMR-400 cable de 50 ohm longitud de 25 metros. |
||
|
Protector contra descargas eléctricas |
DGXZ 06NF -NM |
|
|
| P8AX25-N/MF |
|
||
| LCOM-HGLN |
|
Antenas
| FABRICANTE | MODELO | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
|---|---|---|---|
|
Trimble |
Zephir Geodetic P/N 41249-00 |
|
|
|
Trimble |
Zephir Geodetic 2 GNSS 57971-00 |
|
| FABRICANTE | MODELO | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
|---|---|---|---|
| StarDot | NetCam SC | Cámara de video con conexión Ethernet. Esta cámara de hasta 5 megapixeles provee una interfaz web que permite ver la imagen en tiempo real a través de un navegador de internet. Además guarda imágenes periódicamente de modo que se puede crear un registro histórico de imágenes. | Más Detalle |
| StarDot | NetCam XL | La NetCam XL permite ver la imagen en tiempo real usando un navegador internet. La resolución es 3 megapixeles. Además posee sensores de temperatura y humedad relativa externos. La posibilidad de guardar imágenes periódicas y por disparos está disponible para esta cámara. | Más Detalle |
| FLIR | FLIR A310 | La cámara térmica FLIR A310 permite medir de forma remota la temperatura aparente en el rango infrarrojo medio (de 0°C a 350°C), mediante una imagen con una escala de color asociada. Las imágenes se adquieren periódicamente y se guardan en un servidor para mantener el registro histórico de temperatura. Posee comunicación Ethernet | Más Detalle |
| FABRICANTE | MODELO | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
|---|---|---|---|
| Guralp | CMG-5TDE | Equipo diseñado para medir las aceleraciones del lugar de desplazamiento en función del tiempo, cuando se generan sismos fuertes, además del análisis de efecto se sitio y estructuras. Este tipo de instrumento cuenta con una memoria interna de 8 GB de almacenamiento y también con transmisión de datos en tiempo real. |
En el Ecuador se han instalado 51 equipos de aceleración sísmica
|
| Reftek | 130 - SMA | Equipo diseñado para medir las aceleraciones del lugar de desplazamiento en función del tiempo, cuando se generan sismos fuertes, además del análisis de efecto se sitio y estructuras. Este tipo de instrumento cuenta con 2 discos de 8 GB cada uno de almacenamiento y también con transmisión de datos en tiempo real. |
En el Ecuador se han instalado 28 equipos de aceleración sísmica Entre los equipos Guralp y Reftek se cuenta con un total de 79 acelerógrafos instalados. |
| FABRICANTE | MODELO | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
|---|---|---|---|
| IG-EPN | TILT V1 |
El TILT es un digitalizador, de bajo costo y de bajo consumo de energía. Diseñado para adquirir datos de alta calidad en tiempo real y después transmitirlos de sitios remotos. Consta de tres canales (tangencial, radial, temperatura). La información se pude visualizar en LCD. Los datos, luego de ser adquiridos, se transmiten un centro de datos, mediante la interfaz RS-232 conectada a un radio Información adicional:
|
|
| Applied Geomechanics | 701-2 |
Sensor inclinométrico Biaxial. Dentro del equipo incluye dos sensores inclinométricos paralelos a los lados del ángulo recto del plato base. Incluye sensor de temperatura. Los sensores y la parte electrónica están montados en una carcasa robusta a prueba de agua. Este modelo puede conmutar configuraciones de ganancia y filtros pasabajos que que dan un gran rango de opciones de medida. Utilizado para medir deformación en volcanes activos. |
Más Detalle |
| Applied Geomechanics | LILY |
Sensor inclinométrico Borehole, de auto-nivelación, diseñado para investigación volcánica y tectónica. La electrónica digital convierte la señales de inclinación a una trama de datos con la inclinación, azimut, temperatura, número serial y tiempo para ser enviada a través del interfaz RS-485. Este sensor puede autonivelarse por un comando dentro de un rango de +/- 10° y tiene <5 nanoradianes de resolución sobre un rango dinámico de +/- 330 microradianes. |
Más Detalle |
| FABRICANTE | MODELO | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
|---|---|---|---|
| IG-EPN | IGEPN V.2 | La detección de lahares se basa en un sistema que monitorea y analiza: la amplitud y frecuencia de la tierra causada por vibraciones al paso de flujo de lodo en tiempo real. Consiste de un microcontrolador que muestrea la amplitud y la frecuencia proporcionada por el conversor analógico/digital que toma la señal del sensor, si ésta sobrepasa un nivel de umbral, en baja frecuencia, envía un mensaje de alerta a la estación base (cada minuto), caso contrario permanece a su modo de operación normal. Los datos adquiridos por el sistema ayudan a emitir alertas tempranas a las personas en zonas de alto riesgo. | |
| Sercel | L-10AR |
El geófono es un sensor que nos proporciona información de sobre el movimiento del suelo. El sensor tiene la capacidad de proporcionar datos precisos para los requerimientos sísmicos, calidad consistente y una operación robusta en el campo. El geófono es de bajo costo y resistente al agua |
|
© 2025 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Correo Institucional
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847