Lunes, 12 Diciembre 2016 18:04

Informe Sísmico Especial Nº37 - 2016

Sismos frente a Atacames

El día de hoy, Lunes 12 de diciembre de 2016, se registraron 9 eventos sísmicos, ubicados frente a las costas de Atacames (Figura 1). Los más importantes ocurrieron a las 09h42 (TL) con magnitud 4.9 y a las 10h53 (TL) de 5.1 grados de magnitud. Según reportes, estos eventos fueron sentidos en toda la provincia de Esmeraldas y levemente en Quito.

Publicado en Sismos
Sábado, 19 Noviembre 2016 15:56

Informe Sísmico Especial Nº36 - 2016

Sismo en Guayaquil

El día de hoy, Sábado 19 de noviembre de 2016 a las 14:55 (TL) se registró un sismo de magnitud 4,6 y con una profundidad 57,7 km. Este sismo se localizó aproximadamente a 18km al noreste del cantón Guayaquil.

Publicado en Sismos
Miércoles, 14 Septiembre 2016 21:02

Informe Sísmico Especial Nº35 - 2016

Réplicas del Sismo del 16 de Abril

El día  de hoy, miércoles 14 de Septiembre se ha registrado hasta el momento 10 réplicas relacionadas al sismo del 16 de Abril, están localizadas principalmente entre Punta Galera y Muisne.

La primera réplica a las 11h50 (TL) tuvo una magnitud de 5.1 y fue sentida en las poblaciones de Muisne, Quinindé, Atacames, Rio verde, Esmeraldas, Jama, Pedernales, Flavio Alfaro.

Informe Sísmico Especial N. 35 - 2016

Figura 1. Mapa donde se muestran las réplicas ocurridas el día de hoy 14 de Septiembre del 2016 en color verde claro (escala de colores corresponde a la fecha, siendo el verde el más reciente).

Figura 1. Mapa donde se muestran las réplicas ocurridas el día de hoy 14 de Septiembre del 2016 en color verde claro (escala de colores corresponde a la fecha, siendo el verde el más reciente).

Posteriormente se registraron 9 réplicas con magnitudes entre 2.4 y 3.6 frente a las costas de Canoa, Muisne y Punta Galera; de las cuales el evento de magnitud 3.3 (15h49 TL) frente a las costas de Canoa fue sentido en los cantones Sucre y San Vicente en la provincia de Manabí.

Hasta el momento se registra un total de 2530 réplicas del evento del 16 de Abril.

GP/SH
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Publicado en Sismos
Miércoles, 14 Septiembre 2016 12:28

Informe Sísmico Especial Nº34 - 2016

Sismo de Punta Galera

El día  de hoy, miércoles 14 de septiembre del 2016 a las 11h50 tiempo local, se registró un sismo de magnitud 5.1, cuyo epicentro se ha determinado en el sector frente a  Punta Galera, a aprox. 12 km de profundidad.

Informe Sísmico especial N. 34 - 2016

Figura 1. Mapa donde se muestra el epicentro del sismo de 5.1 Mlv

Este sismo corresponde a una réplica del terremoto del 16 de Abril que tuvo una magnitud de 7.8.

Este evento  fue sentido en las siguientes poblaciones: Muisne, Quinindé, Atacames, Rio verde, Esmeraldas, Jama, Pedernales, Flavio Alfaro.

GP/AO
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Publicado en Sismos
Domingo, 04 Septiembre 2016 20:43

Informe Sísmico Especial Nº33 - 2016

Sismo de Puembo

La noche de hoy, Domingo 4 de Septiembre del 2016 a las 19h22 tiempo local, se registró un sismo de magnitud Mlv 4.6, cuyo epicentro se ha determinado en las cercanías de Puembo, a aprox. 4.7 km de profundidad).

Informe Sísmico Especial N. 33 - 2016

Figura 1. Mapa donde se muestra el epicentro del sismo de 4.6 Mlv.

 

Este evento es parte de la secuencia de sismos que se han venido registrado en la zona desde el 08 de agosto, el mecanismo de ruptura similar como se observan la figura 1. Este evento ocurrió en la misma falla, que los anteriores, la misma que es parte del sistema de fallas de Quito. La ciudadanía, la Secretaria de Gestión de Riesgos, COE Metropolitano y ECU911 reportan que el sismo fue sentido en las siguientes poblaciones: Puembo, Quito, Cumbayá, Tumbaco, El Quinche, Valle de los Chillos y zonas aledañas. En Tumbaco y en algunos sectores de la ciudad de Quito se reporta suspensión de servicio eléctrico. El Instituto Geofísico continuará informando en tanto se tenga mayor información.

EH/AA
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Publicado en Sismos
Viernes, 26 Agosto 2016 07:29

Informe Sísmico Especial Nº32 - 2016

Sismo de Jaramijó

La noche de ayer, Jueves 25 de Agosto del 2016 a las 23h25 tiempo local, se registró un sismo de magnitud Mlv 5.2 (escala de Richter) cuyo epicentro se ha determinado en las cercanías de Jaramijó (a aprox. 4 km de profundidad).

Informe Sísmico especial N. 32 - 2016

Figura 1. Mapa donde se muestra el epicentro del sismo de 5.2 Mlv.

 

Este evento es parte de la secuencia de réplicas posteriores al sismo del 16 de abril. La ciudadanía y la Secretaria de Gestion de Riesgos reporta que el sismo fue sentido en los siguientes cantones: Santa Ana, Portoviejo, Manta, Jaramijó, Jipijapa, Tosagua, Flavio Alfaro, Junio, San Vicente, Montecristi, Rocafuerte, Chone, Sucre, y El Carmen. En Manta una casa reporta afectaciones en mampostería en la calle Flavio Reyes. El Instituto Geofísico continuará informando en tanto se tenga mayor información.

EH, AA
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Publicado en Sismos
Lunes, 22 Agosto 2016 10:01

INFORME SISMICO N. 31 - 2016

SISMO EN PUEMBO

El día 19 de Agosto del 2016 a las 23h47 TL se registró un sismo de magnitud 2.6 de profundidad de 7km, localizado en Puembo, el evento fue sentido en varios sectores del Distrito Metropolitano de Quito. Este evento es considerado una réplica del sismo de magnitud 4.7 generado en la misma zona el día 8 de Agosto del presente año.

Informe Sísmico especial N. 31 - 2016

Figura 1. Localización del evento.

GP
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Publicado en Sismos
Domingo, 14 Agosto 2016 12:34

Informe Sísmico Especial Nº30 - 2016

SISMO EN PUEMBO

El día de hoy a las 10h31 se registró un sismo de magnitud 3.7 localizado al Nor –Oeste de Puembo, el evento fue sentido en gran parte del Distrito Metropolitano de Quito. Este evento es considerado una réplica del sismo de magnitud 4.7 generado en la misma zona el día 8 de Agosto del presente año.

Informe Sísmico especial N. 30 - 2016

Figura 1. Localización del evento del día de hoy a las 10h31 con una magnitud de 3.7.

 

GP,EA
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Publicado en Sismos
Martes, 09 Agosto 2016 00:46

Informe Sísmico Especial Nº29 - 2016

Sismo de Puembo

La noche de hoy lunes 8 de agosto del 2016 a las 23h23 se registró un sismo de magnitud ML 4,7 (escala de Richter) cuyo epicentro se ha determinado en las cercanías de Puembo (a aprox. 7 km de profundidad). El sacudón estremeció y fue sentido en gran parte del Distrito Metropolitano de Quito.

Informe Sísmico especial N. 29 - 2016

Figura 1. Mapa donde se muestra el epicentro del sismo de 4,7 Mw. El análisis preliminar de los datos sísmicos muestra que el sismo se debió al movimiento de una falla inversa (como lo muestra el circulo de recuadro inferior izquierda).

 

La ciudadanía ha reportado al personal del IG-EPN que este se sintió como un movimiento vertical de corta duración, muy parecido a una explosión. Este fue sentido en los 8 cantones de la provincia de Pichincha. El mismo produjo perdida de luz eléctrica en algunos sectores como: Tumbaco, Aeropuerto, Granda Centeno, Quito Tenis, el Bosque, La Ofelia, La Concepción, La Alameda, Pifo Cumbayá, Puembo. Se ha informado de un hotel cuarteado en el centro histórico (por confirmarse). También existe afectación en las poblaciones de Guayllabamba (techo caído). Por otra parte, se tiene reportes de sentido en Ibarra (hotel Ajaví), así como un deslizamiento pequeño en Cumbayá y otro más grande en Guayllabamba.

Informe Sísmico especial N. 29 - 2016

Figura 2. Mapa preliminar de intensidades del evento de 4,7 MLv.

 

Hasta el momento se ha registrado una réplica de magnitud 2.4 a 8km de profundidad, ocurrida a las 23h53. El Instituto Geofísico continuará informando en tanto se tenga mayor información.


FV, SH, DA, EV
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Publicado en Sismos

Invitamos a la comunidad al Seminario Internacional "Análisis del Evento del 16 de Abril del 2016 en base a la Experiencia de los Grandes Terremotos y Tsunamis en Ecuador y Japón", gracias al Proyecto entre la cooperación de Japón y Ecuador "Mejoramiento de la Capacidad de Monitoreo de Terremotos y Tsunamis para la Alerta Temprana de Tsunami", el cual se llevará a cabo el día Martes 16 de Agosto del 2016 en el Hemiciclo de la Escuela Politécnica Nacional de 14:30 a 17:00.

Para su conocimiento, revise la agenda del evento.