Sismos - Instituto Geofísico - EPN

Sismos (172)

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Martes, 10 Enero 2017 23:03

Informe Sísmico Especial Nº1 - 2017

Sismo al Norte de Muisne

El día de hoy se registró 1 evento sísmico, ubicado aproximadamente a 6km al norte de la cuidad de Muisne (Figura 1). El evento ocurrió a las 21h36 (TL) con magnitud 5.2 a 3.2 km de profundidad. Se tiene reportes hasta el momento de que el sismo fue sentido en la provincia de Manabí en las ciudades de Chone, El Carmen y Pedernales; en la provincia de Esmeraldas en las ciudades de Atacames, Esmeraldas, Muisne, Quinindé, Rio Verde y en la provincia de Pichincha fue sentido levemente en las ciudades de Machachi, Puerto Quito, San Miguel de los Bancos y Mejía.

Lunes, 19 Diciembre 2016 16:01

Informe Sísmico Especial Nº41 - 2016

Informe preliminar de evaluación de intensidades del sismo de Atacames del 19 de diciembre de 2016

Hasta el momento se cuenta con un total de 725 reportes desde 12 provincias de Ecuador, recibidos a través de la aplicación “Sintió el Sismo” y las redes sociales del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN). Por las características de este evento y su ubicación, los principales daños se reportan desde la provincia de Esmeraldas, en particular desde los cantones de Esmeraldas, Rioverde, Quinindé y Atacames (Parroquia Tonsupa). De acuerdo con la información recibida, los principales efectos en las ciudades mencionadas son colapsos parciales de paredes de mampostería y grietas en paredes divisorias.

Lunes, 19 Diciembre 2016 13:06

Informe Sísmico Especial Nº40 - 2016

Sismos Atacames

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, informa que hoy 19 de diciembre de 2016, a las 02h11 (TL) , se registró un sismo de 5.7 (MLv) grados de magnitud, a una profundidad de 5.2 km frente a las costas de Atacames. Hasta las 12h00 de hoy se han contabilizado 36 réplicas, entre magnitudes que oscilan de 2.4 a 4.6 grados.  

Este evento y los que se han registrados desde inicios de diciembre han ocurrido en una falla tectónica, ubicada frente a la costa de Atacames (submarina). Esta es una falla en la placa continental, que probablemente fue activada como resultado de la variación de fuerzas (esfuerzos) generadas por el sismo del 16 de abril, cuyo epicentro se localizó en la zona vecina a Cojimíes.